¿Sufres de hinchazón, gases o molestias intestinales? Entender tu cuerpo es el primer paso para sentirte bien. En Clínica Nutrigilde, tu clínica de nutrición de referencia en el Aljarafe, Sevilla, te ayudamos a diferenciar entre el SIBO y el síndrome del intestino irritable (SII), dos condiciones que comparten síntomas pero tienen causas y tratamientos distintos.
¿Por qué es importante diferenciar el SIBO y el SII?
Un diagnóstico preciso es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. En Nutrigilde, contamos con expertos en salud intestinal que te guiarán en el proceso, ofreciéndote planes personalizados y adaptados a tus necesidades.
¡Sigue leyendo para aprender más sobre estas condiciones y cómo podemos ayudarte a sentirte mejor!
Entender las diferencias entre el SIBO y el síndrome del intestino irritable es clave para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz que mejore tu calidad de vida.
¿Sospechas que podrías tener SIBO o SII?
Contacta con Nutrigilde para un diagnóstico personalizado.
Índice de contenidos
¿Qué es el SIBO y el síndrome del intestino irritable (SII)?
Definición de SIBO: Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado
El SIBO, o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, ocurre cuando hay una acumulación anormal de bacterias en esta parte del sistema digestivo. Esta condición puede interferir con la absorción de nutrientes y causar síntomas molestos como hinchazón, dolor abdominal y diarrea o estreñimiento. Si deseas profundizar sobre las causas, síntomas y tratamientos específicos del SIBO, te invitamos a leer nuestra entrada completa sobre el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado
Definición de síndrome del intestino irritable: Trastorno funcional digestivo
El SII es un trastorno funcional del sistema digestivo caracterizado por alteraciones en el movimiento y sensibilidad del intestino. Se presenta con dolor abdominal recurrente, cambios en el hábito intestinal (diarrea, estreñimiento o ambos) y otros síntomas como gases o hinchazón, sin que haya una causa orgánica identificable.
Causas principales de SIBO y SII
Factores desencadenantes del SIBO
- Alteraciones en la motilidad intestinal.
- Malos hábitos de alimentación.
- Uso prolongado de antibóticos.
- Condiciones médicas como diabetes o enfermedad celíaca.
Causas del síndrome del intestino irritable
- Estrés crónico y factores psicológicos.
- Sensibilidad intestinal aumentada.
- Cambios en el microbioma intestinal.
Diferencias clave en las causas de ambas condiciones
Mientras que el SIBO suele estar relacionado con problemas estructurales o infecciones previas, el SII tiene un fuerte componente funcional y emocional, lo que lo diferencia notablemente.
Síntomas: ¿Cómo distinguir el SIBO del síndrome del intestino irritable?
Síntomas comunes entre SIBO y SII
Ambas condiciones pueden compartir hinchazón, dolor abdominal y cambios en el hábito intestinal, lo que puede dificultar su diferenciación.
Diferencias en la aparición y evolución de los síntomas
El SIBO tiende a empeorar después de las comidas, especialmente tras consumir alimentos ricos en carbohidratos fermentables. Por otro lado, los síntomas del SII suelen estar más relacionados con el estrés o ciertos desencadenantes dietéticos específicos y suelen perdurar más en el tiempo.
Síntomas específicos del SIBO según el tipo
- SIBO de hidrógeno: Predominio de diarrea.
- SIBO de metano: Asociado con estreñimiento.
- SIBO de sulfuro de hidrógeno: Mal olor en los gases y diarrea.
Diagnóstico diferencial: Pruebas y herramientas
Pruebas respiratorias para SIBO
Las pruebas de aliento con lactulosa o glucosa son fundamentales para detectar la presencia de bacterias en el intestino delgado. Estas pruebas miden los gases producidos por las bacterias y dependiendo del gas liberado podemos diferenciarlas (hidrógeno y metano).
Métodos diagnósticos para SII
El diagnóstico del SII es clínico y se basa en los criterios de Roma IV, que incluyen síntomas como dolor abdominal recurrente durante al menos tres meses.
¿Qué hacer si los síntomas coinciden en ambas patologías?
Cuando hay solapamiento de síntomas, es clave realizar pruebas específicas como las respiratorias para SIBO o descartar otras condiciones como la enfermedad celíaca o la colitis microscópica.
Tratamientos para SIBO y síndrome del intestino irritable
Opciones terapéuticas para el SIBO
- Antibióticos específicos como rifaximina.
- Cambios en la dieta, como la dieta baja en FODMAPdurante un tiempo determinado y después se introduce una alimentación saludable y equilibrada.
- Procinéticos para mejorar la motilidad intestinal.
Tratamientos para el síndrome del intestino irritable
- Terapias psicológicas como la terapia cognitivo-conductual.
- Medicación sintomática (antiespasmódicos, laxantes o antidiarreicos).
- Cambios en el estilo de vida y dieta personalizada.
Empieza a cuidar tu salud intestinal hoy mismo
Solicita tu primera consulta en Nutrigilde, expertos en nutrición y fisioterapia en Sevilla.
Importancia de la personalización del tratamiento
Cada paciente es único, por lo que es esencial un enfoque individualizado basado en los síntomas y las causas subyacentes.
Alimentación y cuidados en SIBO y SII
Estrategias comunes para aliviar síntomas en ambas condiciones
- Reducción de alimentos ricos en FODMAP.
- Introducción gradual de tanto como tratamiento farmacológico como mediante alimentos probioticos y prebioticos según la tolerancia.
- Control del estrés mediante técnicas de relajación.
Diferencias entre SIBO y SII en el microbioma intestinal
Impacto del SIBO en el equilibrio bacteriano
El SIBO altera la composición bacteriana del intestino delgado, provocando fermentación anormal y producción de gases.
Alteraciones del microbioma en el SII
El SII suele asociarse con disbiosis en el colon, aunque no necesariamente implica sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.
¿Cómo influye el microbioma en la sintomatología?
Un microbioma desequilibrado puede exacerbar los síntomas digestivos en ambas condiciones, afectando la inflamación y la sensibilidad intestinal.
Preguntas frecuentes sobre SIBO y síndrome del intestino irritable
¿Es posible tener SIBO y SII al mismo tiempo?
Sí, es posible y común que estas condiciones coexistan. El SIBO puede actuar como un desencadenante del SII en algunos pacientes.
¿Qué dieta es mejor para manejar los síntomas?
La dieta baja en FODMAP es una de las más recomendadas durante un período ajustado al paciente, adaptándola según las necesidades individuales y seguido adaptando la introducción del resto de alimentos hasta obtener una alimentación variada y rica nutrionalmente.
¿Cómo prevenir recaídas en SIBO y SII?
- Mantener una dieta equilibrada y personalizada.
- Tratar causas subyacentes como problemas de motilidad.
- Realizar seguimiento médicodigestivo y nutricionista periódico.
¿Cómo puede ayudarte Nutrigilde?
En Clínica Nutrigilde, clínica de nutrición en Castilleja de la Cuesta, diseñamos planes de tratamiento individualizados basados en el diagnóstico y las necesidades de cada persona. Además de contar con una psicóloga especializada en estos casos.
Nuestra clínica del Aljarafe contamos con un equipo especializado en salud intestinal y mental.
Contacta con Nutrigilde para mejorar tu salud intestinal
Potencia tus resultados
Reserva tu cita.
Yolanda Gi
Nutricionista y fundadora de Clínica Nutrigilde, es experta en SIBO y te guía hacia una alimentación saludable y personalizada.