¿Un dolor persistente en la parte externa del codo te impide realizar tus actividades diarias? Podría tratarse de codo de tenista, una condición molesta que afecta a miles de personas, no solo deportistas. En Clínica Nutrigilde, clínica de fisioterapia en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), entendemos el impacto que este dolor puede tener en tu calidad de vida.
Por eso, te ofrecemos una guía completa sobre el codo de tenista, desde sus causas y síntomas hasta los tratamientos más efectivos, incluyendo técnicas innovadoras como la EPI y las ondas de choque focales diamagnéticas. Descubre cómo podemos ayudarte a recuperar el bienestar de tu brazo y volver a disfrutar de tus actividades sin dolor
EPI y ondas de choque: la tecnología más avanzada contra el codo de tenista, en Clínica NutriGilde
Índice de contenidos
¿Qué es el codo de tenista?
Definición de codo de tenista o epicondilitis lateral
El llamado codo de tenista o epicondilitis lateral es una condición caracterizada por la inflamación o degeneración de los tendones de los extensores de la muñeca y los dedos que se insertan en el epicóndilo lateral del húmero (cara externa del codo).
¿Por qué se llama codo de tenista?
Aunque se le llama codo de tenista porque es común en deportes de raqueta como tenis, pádel, bádminton, squash o tenis de mesa, también afecta a deportistas de carga como en el CrossFit. Sin embargo, esta lesión no es exclusiva del deporte y puede aparecer en actividades repetitivas diarias como limpieza, pintura, mecánica, construcción, peluquería o el uso continuo del ratón del ordenador.
Causas del codo de tenista
Uso repetitivo y microlesiones
El uso repetitivo de la musculatura extensora, en especial del músculo extensor radial corto del carpo, puede provocar microlesiones e inflamación en la inserción del tendón.
Tendinosis crónica
Cuando esta tensión se mantiene durante un tiempo prolongado, puede evolucionar hacia una epicondilitis crónica, también conocida como tendinosis, un proceso degenerativo de las fibras que forman el tendón.
¿Sufres de codo de tenista? Contacta con nosotros
En Clínica Nutrigilde te ayudamos a recuperar tu calidad de vida con tratamientos innovadores y personalizados.
Síntomas del codo de tenista
Dolor en la cara externa del codo
- Dolor localizado al tacto, al ejercer fuerza en extensión de la muñeca o incluso al realizar actividades simples como coger una taza.
Pérdida de fuerza en el agarre
Esta condición puede ser muy incapacitante debido a la disminución de la fuerza en la mano, afectando el uso diario.
¿Qué se puede hacer en casa?
Aplicación de frío
Estiramientos de la musculatura extensora
Realizar estiramientos específicos ayuda a aliviar la tensión en los tendones afectados.
Uso de una cinta compresora
En casos necesarios, se puede utilizar una cinta compresora en el antebrazo para amortiguar la vibración y reducir la tensión sobre el tendón.
No dejes que el dolor controle tu vida
En Clínica Nutrigilde contamos con técnicas innovadoras para tratar el codo de tenista de manera efectiva.
Reserva tu cita hoy y empieza a sentirte mejor.
Tratamientos en Clínica NutriGilde
En Clínica Nutrigilde, clínica de fisioterapia en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), ofrecemos una combinación de técnicas relajantes, analgésicas y regenerativas personalizadas según la lesión:
- Valoración ecográfica
Realizamos una valoración ecográfica para evaluar el alcance de la lesión y personalizar el tratamiento. - Masajes específicos para relajar la musculatura extensora afectada.
- Utilizamos técnicas avanzadas para disminuir el dolor de forma efectiva.
- EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular)
Esta técnica activa el proceso regenerativo del tendón afectado. - Ondas de choque focales diamagnéticas
Reducen la inflamación y estimulan la creación de colágeno, ayudando en la recuperación del tendón. Más sobre Ondas de choque focales
Prevención del codo de tenista
Consejos prácticos
Evitar actividades repetitivas, usar herramientas ergonómicas y realizar pausas frecuentes durante actividades físicas o laborales.
Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento
Fortalecer la musculatura del antebrazo y realizar estiramientos para prevenir la aparición de esta lesión.
En Clínica Nutrigilde te ayudamos a recuperar tu calidad de vida con tratamientos innovadores y personalizados.
¡No esperes más! Contáctanos para una evaluación y tratamiento adaptado a tus necesidades.
Mejora tu salud y bienestar con nosotros.
Reserva tu cita.
Fidel Lorenzo
Graduado en Fisioterapia y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Licenciado en Educación Física. Máster en Prevención y Readaptación físico-deportiva. Osteópata D.O. Especialista en Fisioterapia Invasiva.